
Amar sin un objetivo puesto en el radar, abrazar la magia del azar, el amor ni ata ni mata...
De todas las cosas que podría imaginar, la última sería dar paso a la magia del azar: las casualidades, las dualidades y la sincronicidad que emergen en la mente humana. Algo tan imperceptible y cuestionado como las coincidencias se presenta en un momento en que el dolor ha dejado de ser una mera reacción de supervivencia y ha ascendido a un nivel de supremacía. La verdad reside en el poder de la mente y la psique humana. La inconsciencia, en su robótico modo de piloto automático, ha desencadenado una pequeña fractura, donde los surcos de erosión han fortalecido la fortaleza de su ser. De este modo, surge la profundidad del sentido de un objetivo, del propósito vital y de una expansión hacia una era de aprendizaje, cuyo placer no radicará en el bienestar inmediato. Los éxitos y logros serán profundamente recordados, pues el trabajo para alcanzarlos no será fácil de sortear. Solo unos pocos estarán dispuestos a nadar en aguas inciertas, eligiendo alejarse de un destino seguro para fluir por montañas y confluir en diversos ramales. Al final, el estado de expansión solo se alcanzará cuando el recorrido y el final del trayecto hayan concluido. Todos los caminos son correctos, y todo desemboca en un único lugar; la verdadera derrota es no haber vivido el proceso, no haber sentido la emoción de arriesgar, jugar y apostar con el corazón.
Si el agua fluye, la vida debe ser el estímulo de nuestro ser, para ser protagonistas en lugar de meros espectadores. El honor de luchar o abstenerse surge de la tensión entre el valor y el miedo al dolor. La alegría, como cualquier otro sentimiento, cobra significado a través de su opuesto: la tristeza. Sin la tristeza, la alegría pierde su contraste y, por ende, su valor. Cada aspecto de nuestra experiencia adquiere profundidad gracias a su antítesis, enriqueciendo nuestra comprensión de la vida y ayudándonos a apreciar su complejidad. Cuando el velo se rasga, destellos de luz iluminan las sombras de nuestras dudas, revelando las verdaderas limitaciones y permitiendo el acceso a la auténtica libertad.Cerrando etapas, bajando persianas y anunciando un traspaso por liquidación, se requiere una remodelación ante un cambio de rumbo. Los escudos están en posición, protegiéndonos de la invasión y la dominación. Ojalá pudiera estar convencida de que el amor no es efímero; que el tiempo dedicado a construir nuestras vidas también implique cultivar admiración y devoción constante, donde la paz sea un tratado permanente y la pasión continúe sin final, maximizándose y mejorando.
Ojalá pudiera confiar en la falta de egoísmo, en la ausencia de egocentrismo, en la entrega sin esperar, en recibir sin demostrar, en crecer sin disminuir, caminando en la misma dirección sin tener que aguardar ni complacer. Ojalá pudiera afirmar que tengo fe en un amor donde los defectos humanos se releguen al deseo de convivencia, donde la verdad de nuestra esencia brille a través de cada vivencia. Amar sin ser es estar sin ver; amar con un objetivo en el radar es volar sin alas desplegadas, es sacrificar y renunciar, sumergirse en traiciones a nuestras emociones, enfrentando la realidad de nuestras más profundas intenciones. Cualquier resquicio de esperanza ha sido despojado, arrancado y enterrado, repudiado ante el espejismo de una solución que la mente poco entrenada considera adecuada. No vivir esta enfermedad de la que lentamente se puede morir, ya no habrá vuelta atrás, y será tarde para decidir. Tuviste tiempo y no supiste verlo; ¿para qué tantos espejos si no apreciamos su reflejo? La vida y la muerte son ciclos constantes. Siente la alegría del horizonte como única guía, del infinito finito. Te encuentras y despiertas cuando enterrar supone atravesar lo que no te atreviste a pronunciar, lo que tu oscuridad no cesaba de confabular.
El fuego jamás se apagará; arder y avivar con fuerza es brillar. Desangrar y brotar es luchar y ganar. Arderás y te perderás intentando sofocar. Dejemos al viento soplar y las corrientes actuar. Mi preferencia siempre fue la incineración, la reducción calcinada antes que la hoguera con público que espera ser apaciguada.
Ver como se usa la inocencia para cargar y arremeter, para rematar y desde la distancia atormentar... ya no me daña ni me extraña, que se use a los niños y su amor como arma de doble filo, como moneda de cambio, como el escudo de cobardes incapaces de amar cegados por la facilidad que supone odiar, asediar y deliberadamente castigar. Propaganda barata para rebaños cortos de mira dispuestos en fila, uno tras otro esperando su turno, para ser esquilados... hay actos que no merecen perdón, la omisión de socorro, la falta de decoro, la castidad emocional y la crueldad sin piedad.
CAPÍTULO II - Los fantasmas existen y no visten de blanco.
- Livia, para volar hay que soltar peso, aligerar la carga- comentó Marian- ¿ Qué prefieres ¿ soltar lastre o estrellarte por no haber sabido dejarlo ir a tiempo ?
- Lancé tantas piedras contra el suelo que con ellas no haría falta una tumba , nicho o panteón, casi me quedo sepultada- dijo Livia. Todavía se despertaba por las noches alterada, envuelta en su propio sudor, producto de las escenas que en su subconsciente habían quedado almacenadas.
En sus ojos podía verse como la oscuridad se había quedado grabada, su retina parecía estar congelada, su mirada se encontraba cada vez más alejada, extraviada y atrapada...Tan pronto estaba participando de la conversación que desconectaba y anestesiada por su propia inconsciencia, se separaba del resto. La única salida que llegó a ver, fue creer que con saltar al vacío recuperaría su respiración, se reduciría la presión y sabría como encarar tanta destrucción y frustración. Su mayor decepción fue especialmente para consigo misma, al no haber contado con las fuerzas necesarias para ser el muro de carga de sus hijos, el dique de contención ante un oleaje salvaje, encolerizado y deshumanizado.
- Marian perdona, te estoy escuchando, sin embargo es muy fácil hablar desde el punto de vista de aquellos que miran los toros desde la barrera. Ellos juzgan sin saber, hablan sin ver, escuchan sin entender y responden sin estar en tu piel,- Dijo Livia.
-¿ Cómo puede ser que al hombre le cueste tanto dejar ir?¿ Cómo es posible que provenga de quién más te puede herir? para mi, no tiene sentido.
- Y lo que te queda por aprender niña ... en esta vida entenderás que hay personas que tienen un papel designado, que su rol es necesario para que puedas crecer, para que puedas descartar y hacerte más sabia siendo más solitaria... El verdugo suele ser quien menos esperas y precisamente aquel que te de muerte, será quién te haga recobrar tu valor, restablecer tu honor y pisar fuerte con determinación. Al principio será como si te hubieran arrancado el corazón, será tan profundo el dolor que sentirás que pensarás que has perdido el juicio y la razón, sin embargo, pequeña escritora, te garantizo que te antepondrás, pasarás página y avanzarás decidida, con una furia desmedida, apreciando tu muerte en vida... pues serás otra, serás tu mejor versión, una fuente renovada de energía, alguien que en definitiva, no se dará fácilmente por vencida...
- Vaya que seré el nuevo Atila, allá por donde pasé no crecerá la hierba...vamos que será un yermo que ni el desierto del Sáhara.. - respondió Livia con una gran carcajada. Livia era de las que prefería camuflar su dolor en la ironía y el humor, era de las que se reía por todo y de las que se auto caricaturizaba. - Pues debo decirte Marian que tal vez no vayas del todo desencaminada... Una de las cosas que he podido comprobar todos estos meses de insana locura, es que jamás volveré a dudar de mi misma. La herida mortal que recibí será mi recordatorio constante de todo aquello que cedí, de todos los episodios amargos y violentos que viví, de todo el circo que se dio y por encima de esta nueva creencia, mis hijos serán la meta hacia una conciencia conmigo misma, una apuesta real y leal.
- Si algo me da verdaderamente lástima es ver como todo ha quedado reducido a la nada, como dos personas que se han amado profundamente, que han compartido tantos puntos de unión se encuentren tan distantes el uno del otro, y ojalá fuera esa la tragedia, la separación física. El daño real viene de la falta de amor, de la rabia y el rencor.
- Livia.. -le interrumpió Marian tocándola del hombro. Todo pasa y pasará... no puedes controlar las acciones de los demás, no puedes esperar lo que tú harías... cada uno tiene sus propias motivaciones, cada uno tiene sus códigos, otro punto de vista, otra película, otro guión. No lo sabes, y estar continuamente explicándote, acaba siendo muy cansado, suena a justificación y a parecer un " perrillo abandonado" queriendo ser amado y no sentirse ultrajado. No importa ahora como te sientas, habrá un día que ya no lo sientas, llegará ese momento en que ya no te cree tormento, en el que estarás enfocada en tu vida y nada más... no habrá lugar para seguir acrecentando el lamento, todo lo bueno está por venir, solo tienes que seguir luchando como lo estás haciendo. Nadie dijo que fuera a ser fácil, y por eso mismo vale tanto la pena. Es un gran desafío que apuesto lo que sea, a que lo acabarás logrando.
- Espero que tengas razón, hoy lo pensaba y llevo nueve meses con este duelo, y no es la ausencia lo que mata, es la incapacidad por dejar el daño y respirar sin miedo y con libertad. He sentido mucha impotencia de ver lo que mi mente no podía procesar, he necesitado ayuda para no abandonar, he creído que era mi culpa y que lo merecía. He pensado en que mi entorno, mi circulo más cercano estaría más tranquilo si me apartara de todo.
- Marian aún tengo días en los que pierdo el norte y necesito un abrazo para volver a situarme y me recuerden que puedo, que siga y que no huya. Que como bien dices todo esto pasará y seré una persona feliz, que brillaré con todo mi máximo potencial y que no habrá mayor alegría que irme a dormir con la satisfacción de haber sido consecuente con mis sentimientos. Habrá un día en que echando la vista atrás, recuerde solo lo bueno...Me parece triste no poder hablar con quién tanto me hacía pensar, con quien me inspiraba y retaba a progresar, con quien deseaba verme evolucionar, y junto a mi , estar. Ojalá no me naciera nada que reprochar...todavía duele, pero hay que seguir levantándose cada día.
Marian, Lo que me ha desgarrado el alma por dentro, es sentirme tan rota que no pueda a mis hijos transmitirle y explicarles todo el amor que les tengo, y aún así me esfuerzo a diario para que no vean mi interior, para no hacerles partícipes del gran vacío que ni si quiera ellos puedan llenarlo, por que eso debería ser lo único para mitigarlo.
Ha llegado el momento que me tome un tiempo de desconexión, el personaje y la ficción han estimado oportuno el silencio, la escritura ha sido mi salvación, y seguir soñando mi ilusión. Que las aguas se disipen y todo vuelva a su cauce. Nos han enseñado desde pequeños a que debemos ser tan fuertes, que luego no sabemos como afrontar los golpes, como acabar con los últimos coletazos de una montaña rusa de constante interrupciones en el camino hacia la superación de tu propio "yo". La sensibilidad sigue estando cuestionada, sigue estando mal considerada, mientras te preguntas que hay de malo en mostrarte tal cual eres, en reconocer que sola, no siempre se puede, que necesitas un soporte donde agarrarte, y que a todos nos ha gustado que nos ayudaran a levantarnos, que fueran ante todo, seres humanos.
Eternamente agradecida por que se cruzara en mi vida, y me mostrara de lo que era capaz...
" El alma resiste mucho mejor los dolores agudos que la tristeza prolongada" " Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas"- Rousseau - LA- ᚢ ᛏ ᛟ Δ