La ecuanimidad del placer sin apego... destrucción del ego

11.06.2024

En la disociación encontré la personalización, la diferenciación, una descripción de mi sabida maldición... concentré mis fuerzas en seguir mi intuición, en hacer caso de mi corazón aunque con ello perdiera a veces la razón , incrédula y fuera de acción , continué sin mayor oposición... sobreentendí y mal entendí, confundí y exceso di , me perdí y en el dolor me evadí... aparté las aspiraciones, me enfoqué en las obligaciones y me dejé enjuiciar por el veredicto de las opiniones sin tregua u otras opciones... ya no importaba la dirección de mis elecciones o decisiones, infundadas o justificadas, el tiempo ya se había hecho eco de ello, ya  todo lo representaba, marcaba y  expresaba. El dolor la brújula que apunta y desmantela el sentido de la orientación, la renuncia de la más leal de las compañeras, la intuición, unos pasos que avanzan sin rumbo o dirección, que reculan por miedo y auxilio en la demanda de la compasión, el anhelo de un amor genuino que huye del egoísmo del apego, cautivo del falso pretexto del afecto, de la síntesis en un paréntesis, eterna ausencia sin presencia, el abandono de ejercer sin el fundamento de la conciencia, la mortaja de la apariencia , sepulcro de la verdad ,advertencia en la elocuencia, muerte de la inocencia, sesgo permanente de una  irreversible influencia que ya no sirve de referencia, el protagonismo de la negligencia ha borrado cualquier atisbo de providencia, la esperanza del ideal o la creencia, un amor relegado a la  costumbre y hábito de la experiencia. Ojalá pudiera decir que el tiempo todo lo cura, no creo que sea así, puedes aprender a sobrellevarlo, sin embargo  las cicatrices que quedan no se pueden borrar, son el vivo recordatorio para no volver a errar, para tratar de esquivar el patrón de una memoria que te devuelve al origen por necesidad, por melancolía o nostalgia que produce la soledad, la clausura del aislamiento y la compañía de una bohemia añoranza, de vínculos permanentes y sentimientos persistentes.

"Aquel que desea, pero no actúa, genera pestilencia"- W.Blake- LA- (ᚢ) ᛏ ᛟ