Mar y montaña, la fusión divergente...

26.05.2024

Parte de mi origen o segunda casa... en la Ermita de Sant Pau de Sant Pol de Mar fui bautizada, un pequeño pueblo de pescadores de la costa del Maresme que se ha mantenido en el tiempo preservando su esencia, sin sucumbir al turismo masificado  de un abuso descontrolado.. Sangre andaluza y catalana, dos caracteres fuertes y explosivos, dos amores imposibles, y un corto destino y trágico final para ambos. Su legado una pequeña rebelde inconformista y anarquista, ideales a raudales, crear momentos inmemoriales, imborrables, huellas irremplazables, sueños que le dijeron que eran impensables y logros inalcanzables... hada alada de alas arrancadas,  muchas caídas y golpes para ser desplegadas... Asomarse al precipicio no fue el problema, saltar supuso un dilema,  la duda una constante y el descenso un fugaz y rápido instante... una vez tocado fondo y suelo, comprendió el juego, afrontar el golpe y volver al ruedo. Aprendió a no buscar, pues la vida ya te sitúa y encuentra, nadie escapa de ella. Ser paciente, restablecerse de la colisión,  trabajar en la subida, olvidar el recuerdo de su memoria, restaurar y planificar  un nuevo comienzo, el de su ascenso. Escalar para escapar, sin beta o presa de la que agarrarse...  empezó a acostumbrarse, a los desprendimientos, a la dureza, al vacío de su desafío,  al desgaste de su resistencia, al dolor de la experiencia, sin  arnés o asegurador, sin cuerda que la sujetara, su cerebro una iguana en modo reptiliano para lo que fue diseñado, actuar en modo supervivencia. Supresión de los instintos, corte de suministro para las conexiones, condena a muerte para las emociones. 

Lo que vino se fue y no volverá, fuego que ardió , se consumió y apagó. Si no se recogen las cenizas quedan esparcidas y perdidas...el tiempo se convirtió en un fiel aliado, un espejo del estado reflejado, cristalizando e inmortalizando las heridas producidas, el recordatorio de un estrepitoso fracaso, para no cometer el mismo error y ante lo nuevo abrirse paso. Deconstruir para construir, reducir el circulo de lo privado, limitar y cerrar el entorno sin retorno como  sistema de fianza y base  para la confianza. 

No hay un solo día desde hace cinco meses que no haya dejado de preguntar, implorar y  planteado abandonar, ante un final que no consigo vislumbrar, la imposición y la obligación eterna del motor contra mi dolor, mis dos maravillosos e inocentes hijos. Me despojé de mi comodidad, de una vida conocida, de un camino que para bien o para mal iba sorteando, esquivando y tapando...  no imagine que para fortalecerse debía uno perderse, debilitarse, dedicarse a conocerse sin una  sombra o lugar donde esconderse... Abatida toca representar el gran papel de mi vida, la evasión de la desolación en los momentos en que estoy junto a ellos, reinventar la alegría cuando solo me sale llorar, revertir la soledad en la creación de una nueva realidad, mantener mi familia, empezar de cero educando y criando en el amor de la unidad, alejarlos de toda oscuridad... no sabría explicar lo contradictorio del deber y el querer cuando sientes que continuamente te fallas, por no sentir ganas, cuando simplemente vagas, escarbas y no queda nada. De aquel salto que di, del impacto y sus lesiones me desangré y morí.. Sombra del hoy, espectro del ayer, enigma del mañana, alcanzar la cima de mi montaña, hacer cumbre y clavar bandera  con una " sonrisa certera".

"A pesar de que somos hombres de nuestra propia vida personal somos también, por otra parte, en gran medida, representantes, víctimas y promotores de un espíritu colectivo, cuya vida equivale a siglos. Podemos ciertamente imaginar una vida a la medida de nuestros propios deseos y no descubrir nunca que fuimos en suma comparsas del teatro del mundo. Pero existen hechos que ciertamente ignoramos, pero que influyen en nuestra vida y ello tanto más cuanto más ignorados son." C. G. Jung. Recuerdos, sueños, pensamientos. -LA